1.Objetivo general de la actuación
Apoyo a proyectos estratégicos de I+D en cooperación, liderados por empresas, en tecnologías de aplicación en el ámbito de la automoción, al objeto de:
- Contribuir al desarrollo de tecnologías relevantes de aplicación en el ámbito de la automoción.
- Posibilitar una rápida recuperación del sector basada en el fortalecimiento de las capacidades innovadoras.
- Abordar los retos de la movilidad sostenible, cero emisiones, y vehículo conectado y autónomo, tanto en el entorno de la fabricación como en el de las distintas infraestructuras asociadas.
- En el contexto de la COVID-19, avanzar más rápidamente hacia modelos sostenibles e interconectados de transporte que permitan una mejor gestión del tráfico.
Específicamente, las ayudas persiguen, principalmente:
- El desarrollo de componentes y plataformas para vehículos eléctricos, híbridos enchufables y propulsados por hidrógeno.
- La conducción autónoma y movilidad conectada.
- Adaptación de los entornos productivos con sistemas seguros y robustos para la interacción persona-máquina en el entorno fabril inteligente, dirigido a la fabricación de componentes y sistemas para el vehículo eléctrico, híbrido enchufable y propulsado por hidrógeno.
2.Beneficiarios
Agrupaciones de empresas constituidas por entre 3 y 8 empresas, al menos dos de ellas autónomas. La agrupación ha de estar liderada por una empresa grande o mediana y contar, al menos, con una PYME entre los socios.
3. Tipo de convocatoria
Concurrencia competitiva. El plazo de presentación de solicitudes y documentación anexa comenzará al día siguiente de la publicación de la convocatoria en el BOE y finalizará el 2 de septiembre de 2021, a las 12:00 horas del mediodía, hora peninsular.
4. Tipo de ayuda
Subvención. Presupuesto de la convocatoria: 40.000.000 euros
5. Características de la ayuda
Subvención hasta los límites de intensidad máximos: 65% Gran Empresa, 75% Mediana Empresa y 80% Pequeña Empresa.
Presupuesto elegible mínimo de 5.000.000 euros y máximo de 12.000.000 euros.
Presupuesto mínimo elegible por empresa de 175.000 euros.
6. Gastos elegibles
Se admiten los siguientes costes directos de ejecución: costes de personal, costes de instrumental y material inventariable, costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas a precios de mercado, gastos generales y gastos de explotación adicionales que deriven directamente del proyecto y el gasto del informe de auditor.
7. Plazo de presentación
El plazo de presentación de solicitudes y documentación anexa comenzará el 15 de julio tras su publicación en el BOE hoy 14 de julio y finalizará el 2 de septiembre de 2021.
https://www.cdti.es/index.asp?MP=100&MS=898&MN=1&TR=C&IDR=3018