El Gobierno ha publicado el primer borrador del Plan Nacional de Reformas e Inversiones, Plan España Puede el cual sienta las bases para remitir una versión definitiva a la Comisión Europea antes del 30 de abril, con el objetivo de poder acceder a los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Plan Europeo de Recuperación – Next Generation EU.
Hoy, se ha presentado en el Congreso de los Diputados este Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Puede. para la aprobación por el Consejo de Ministros, que supondrá para España el acceso a los más de 150.000 M€ previstos para España en transferencias y créditos en el período 2021-2027 de los 750.000M€ que corresponden a Europa del plan Next Generation.
Algunos de los aspectos de la estructura del Plan, son los siguientes:
- Los principales objetivos o ejes de este plan son aumentar la productividad y el crecimiento potencial, avanzando hacia una España verde, digital, inclusiva, con mayor cohesión social y territorial y sin brechas de género.
- Los ejes se van a desarrollar a través de 10 políticas palanca y 30 componentes.
- El Plan se articula a través de 212 medidas, de las que 110 son inversiones y 102 son reformas.
- Las inversiones movilizarán cerca de 70.000 M€ en el periodo 2021-2023.
- Los ámbitos verde y digital serán cruciales y acapararán alrededor del 70% de la inversión; la educación y la formación obtendrán el 10,5% de los recursos y la I+D+i el 7%.