8 de junio de 2021

Solo siete países han solicitado préstamos del fondo de recuperación de la UE

El Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia, se estructura en dos partes. Ofrece a los países ayudas a fondo perdido por valor de 312.500 millones de euros, y otros 360.000 millones de euros en préstamos en condiciones ventajosas.

La Comisión Europea aprobará los primeros planes de recuperación a finales de junio.  De los 23 Estados miembros que han enviado sus propuestas, tan solo han solicitado los préstamos Grecia (los 12.700 millones a su disposición), Italia (los 122.600 millones disponibles), Rumanía (los 15.000 millones que podía solicitar), Polonia (12.100 millones de los 35.000 millones posibles), Portugal (2.700 millones de los 14.200 millones ofrecidos), Eslovenia (700 millones de los 3.200 millones a su disposición) y Chipre (227 millones de los 1.500 millones ofrecidos).

En total, algo más de 166.000 millones de euros, lejos del techo de 360.000 millones. De esta manera, el fondo europeo quedaría reducido a unos 478.000 millones de euros.

No obstante, algunos países han informado que utilizarán los préstamos, aunque los solicitarán más adelante, como permite el marco legal del fondo, activo hasta 2026. Uno de estos países es España, que pedirá los 70.000 millones de euros en créditos que le corresponden.

Portugal, Alemania, Italia y Francia, fueron los primeros socios en remitir sus borradores, probablemente formarán parte del primer bloque de aprobados. Una vez que la Comisión se pronuncie, cada Estado Miembro tendrá un mes para validar la opinión del Ejecutivo comunitario sobre los planes.

La Comisión espera que los fondos de recuperación empiecen a llegar a los países en julio. La primera transferencia será el 13% del total que les corresponde para prefinanciar sus planes de recuperación, unos 9.000 millones de euros en el caso español. El resto de desembolsos se realizará dos veces al año, según vayan cumpliendo los Gobiernos los hitos y las metas acordados para la puesta en marcha de sus inversiones y reformas.

Fuente: https://www.eleconomista.es/economia/noticias/11262346/06/21/Solo-siete-paises-han-solicitado-prestamos-del-fondo-de-recuperacion.html