La Comunidad de Madrid ha pedido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana las modificaciones pertinentes del Código Técnico de Edificación y demás normativa para hacer obligatoria la instalación de detectores de humo en casas de nueva construcción, como la que existe ya en muchos países europeos.
Desde TECNIFUEGO apoyan esta petición de la CAM, que es una demanda histórica del sector de seguridad contra incendios: la obligatoriedad de instalar detectores en el interior de las viviendas como medida básica de protección.
Junto a esta petición, se ha dado inicio a la campaña ‘CalorSeguro’ para informar de los peligros que supone el uso inapropiado y los defectos en calefactores y aparatos de calor, una de las principales causas de incendio en las viviendas.
Uno de los propósitos de la campaña es proponer medidas correctivas como emplear detectores de humo que permitan alertar de un incendio, sobre todo de noche, muy útiles y de bajo coste en su instalación.
En España la implantación del detector no llega ni al 10 por ciento de los hogares, según datos de las empresas fabricantes y distribuidoras nacionales, facilitados por TECNIFUEGO, mientras que en Francia, Alemania o Gran Bretaña su instalación es obligatoria.
La campaña se ha basado en el último estudio de “Víctimas de incendios en España, 2021”, elaborado por la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), que señala que ese año fallecieron 204 personas por este motivo, 152 de ellas en viviendas. Lo que supone un incremento de más del 20 por ciento respecto a las cifras de 2020. La campaña tiene como lema «En la seguridad de tu hogar no hay excusas», y además de la petición al Ministerio se han colocado 250 carteles en más de 100 estaciones del Metro de Madrid.