10 de mayo de 2021

VODAFONE Y UNA VEINTENA DE EMPRESAS ULTIMAN UN MEGACONSORCIO PARA DIGITALIZAR PYMES CON FONDOS EUROPEOS

Una veintena de empresas ultiman la creación de un consorcio para impulsar la digitalización de pymes y autónomos, apoyándose en los fondos que recibirá España de la Unión Europea en los próximos tres años. A pesar de que las pymes españolas suponen un 99% de las empresas, representan el 62% del valor añadido bruto y el 66% del empleo empresarial total, su nivel de digitalización es muy bajo (solo el 14% afirma usar soluciones cloud, y no todas usan correo electrónico).

El objetivo es crear una estructura mediante la cual las pequeñas, medianas y grandes empresas españolas puedan acelerar la digitalización de sus procesos y estructuras gracias a los fondos del programa Next Generation EU.

El consorcio estará coordinado por Vodafone y contará con otras compañías punteras como Bee digital, Atos, Caser, s21, Dell, Serviform o Billing. Además, esta alianza está compuesta por otras compañías nacionales y multinacionales del sector tecnológico, bancario, logístico… así como fabricantes de equipos, integradores, especialistas en marketing digital y organizaciones empresariales, e irá de la mano de los organismos públicos e instituciones pertinentes.

La idea es estar presente en todas las fases de la digitalización de las empresas españolas y ser una especie de ventanilla única donde accedan a financiación, a ejecución y tengan una asesoría e implementación de soluciones personalizadas y hechas a medida. Este compromiso se materializará a través de sesiones de trabajo para mejorar las capacidades digitales de las pymes, así como el desarrollo de una cultura de exportación, lo que les va a permitir optimizar sus negocios y obtener una mayor rentabilidad.

En este sentido, el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 tiene previstas unas inversiones públicas de hasta 4.656 millones de euros con un impacto directo en ayudas a la digitalización de pequeñas y medianas empresas de 4.459 millones.

El consorcio trabajará para que las pymes canalicen de forma eficaz las ayudas, que están planteadas a través de cinco ejes de actuación: digitalización básica de las pymes, apoyo a la gestión del cambio con la formación en competencias digitales de los directivos, el apoyo al emprendimiento digital y a la digitalización sectorial de actividades especialmente impactadas por las restricciones a la movilidad de la pandemia.

El componente 13: ‘Impulso a la pyme’ del Plan de Recuperación, incorpora reformas e inversiones orientadas a facilitar la creación de empresas, su crecimiento y su restructuración, mejorando el clima de negocios, y aumentando la productividad gracias a la digitalización, innovación e internacionalización.