6 de octubre de 2023

Así fue la III Edición de Madrid Motor Student

Como colaboradores del evento, acudimos junto a varios de nuestros asociados para apoyar a los jóvenes talentos y visibilizar las posibilidades laborales que ofrece el sector del metal

El jueves 5 de octubre se celebró la tercera edición del Madrid Motor Student en el Circuito del Jarama, consolidándose así como el evento de referencia en el ámbito de la ingeniería y del motor de la Comunidad de Madrid, reuniendo a más de 2500 estudiantes madrileños de Formación Profesional (rama Tecnología) y Bachillerato Tecnológico.

Desde AECIM, como colaboradores del evento, acudimos junto a varios de nuestros asociados: Lisi Automotive, APIEMAgremiaMCA, Madrid Clúster de AutomociónHermanos Jiménez Gómez y Midas España para ser testigos, un año más, del enorme potencial de la Ingeniería madrileña en el sector de la automoción.

Nuestro presidente, Luis Collado, durante el acto de inauguración, ha destacado la importancia de eventos de este tipo para captar talento joven y apoyar su crecimiento profesional, “por eso estamos hoy aquí, para visibilizar un sector inclusivo y diverso, como el sector del metal, que ofrece múltiples posibilidades para el desarrollo de la creatividad a través del diseño de productos, la innovación en materiales o la creación de soluciones avanzadas que cambiarán el mundo. Y todo ello en un entorno con gran estabilidad y condiciones muy atractivas para trabajar”.

Programa especial de Madrid Motor Student en Capital Radio

Tras la inauguración, el programa Conecta Ingeniería, de Capital Radio, que se había desplazado hasta el Circuito del Jarama, hizo un programa especial en el que participaron:

  • Ana Belén García, subdirectora general del Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid.
  • Luis Collado, presidente de AECIM
  • Ana Cremades, directora general de Investigación e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid.
  • José Luis Gross, director general de la Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid.
  • José Antonio Galdón, presidente ejecutivo del COGITI.
  • Elena Bueno, estudiante de la Universidad Politécnica de Madrid.
  • Javier Quirós, estudiante de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Europea.
  • Víctor Pernía, director general de Formación de AGREMIA.
  • Mercedes Marín, directora general de Formación de la Comunidad de Madrid.
  • Inma Ramírez, directora de Comunicación APIEM.
  • Lorenzo Jiménez, director general de Lisi Automotive España.
  • Ángel Gaitán, mecánico influencer.
Fragmento del programa con la entrevista a Luis Collado

Competición y salidas profesionales

Organizado por el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM), 13 equipos de ocho universidades madrileñas, formados por más de 500 estudiantes de diferentes ramas de ingeniería y otras carreras universitarias, mostraron los prototipos que habían diseñado para competir en Formula Student y MotoStudent, las competiciones universitarias más importantes a nivel internacional, en las que los alumnos aplican los conocimientos adquiridos durante sus estudios universitarios en un proyecto industrial, mediante el diseño, desarrollo y fabricación de un prototipo para la competición real.

Los más de 2.500 estudiantes tuvieron la oportunidad de asistir en directo a todas las actividades programadas, y conocer la oferta formativa de titulaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) de todas las universidades madrileñas, pues el evento tiene también como objetivos principales tanto el fomento de las vocaciones de los estudiantes por la Ingeniería, como mostrar a los estudiantes las distintas salidas profesionales que a día de hoy se ofertan en la Comunidad de Madrid.